viernes, 2 de mayo de 2008
Posición del gobierno Griego
Una gran proporción de las personas que ingresan a Grecia se quedan en el país, razón por la cual el Estado se ha visto en la obligación de construir planes de integración y este asunto es prioritario en la actualidad. Se busca que los inmigrantes tengan acceso a capacitación que les permita obtener empleos de mayor calidad, que a su vez, les otorguen mayores posibilidades de progresar e incorporarse a la sociedad griega.
Esto muestra que la situación inmigratoria en Grecia no se puede abordar con políticas proteccionistas, debido al alto porcentaje de inmigrantes que se quedan indefinidamente en Grecia.
Un caso real para el problema planteado
En el siguiente artículo se hace evidente el maltrato laboral y la desigualdad en las condiciones de trabajo y social, hacia los inmigrantes. Por una parte la remuneración es menor que el salario mínimo legal establecido en Grecia y las jornadas de trabajo son muy extensas, adicionalmente los inmigrantes se ven obligado a pagar altos costos por el arriendo de viviendas en malas condiciones.
A partir de lo anterior los inmigrantes se vieron forzados a enfrentarse con los agricultores, que son los contratantes, y despues de una larga lucha lograron un aumentod e 1.50 (euros) diario sobre el salario que tenian anteriormente.
Esta situación aumenta las presiones que enfrenta el gobierno en cuanto a la formalidad con las que se deben abordar las leyes laborales que protegen a los inmigrantes.
Cronología de eventos respecto a la inmigración en Grecia
Desde 1997 los conflictos del Estado griego frente a los inmigrantes han venido en ascenso, por un lado por la dificultad legislativa para adquirir permisos laborales y de residencia. Por otro lado, por el constante maltrato fruto de la xenofobia y el rechazo a una igualdad social por parte del gobierno y de los ciudadanos griegos.
Idea de proyecto
Se pudo encontrar información relacionada con el problema de la masiva inmigración en Grecia, proveniente de países como Albania, Turquía y Chipre. Grecia no cuenta con un programa de incorporación de los inmigrantes en el sistema económico, educativo y de salud, razón por la cual se ha dado lugar al maltrato laboral y humano hacia éstos. De tal manera se busca proponer una posible solución a esta situación que beneficie tanto a los inmigrantes como a los griegos.
Título: Incorporación de los inmigrantes a la sociedad griega a nivel económico, educativo y social.
viernes, 21 de marzo de 2008
Tema para trabajo final
las noticias que hemos encontrado de Grecia han sido noticias las cuales no nos permiten definir el tema especifico del ensayo por lo que el tema general es la perdida de protagonismo a la que se ha enfrentado Grecia ante Europa, pasando de ser un centro de cultura y conocimiento a ser un centro turístico e histórico. el tema especifico esta por definirse en estos días.
sábado, 23 de febrero de 2008
Grecia ante la independencia de Kosovo
Grecia ante la independencia de Kosovo
22/02/2008 10:46
Hoy se espera que el primer ministro, Kostas Karamanlis explique su posición en el Parlamento, respondiendo a la pregunta del presidente de LAOS, Giorgos karatzaferis, de si Grecia va a reconocer el estado independiente de Kosovo.
Ayer, refiriéndose a Kosovo, la ministra de AAEE, Dora Bakoyiani, declaró que no debemos reaccionar sentimentalmente sino pensando en la cruel realidad. Repitió que el caso de Kosovo es un caso sui generis y no pone en peligro la estabilidad de los Balcanes.
Una manifestación protesta en contra de la independencia de Kosovo organiza esta tarde en Salónica el Partido Comunista Griego.
Ayer el ministro de Defensa en la reunión informal de sus homólogos de la UE en Lubliana de Eslovenia, se puso a favor de la presencia de la fuerza militar europea y de la OTAN en Kosovo como garantizadoras de la seguridad y la estabilidad de la zona.
El señor Meimarakis añadió que dicha presencia de las fuerzas internacionales nos permite ser optimistas sobre el futuro de la región evitando serias complicaciones.
Hoy la reunión de los ministros de Defensa de la UE va a concluir.
Fuente: http://news.ert.gr/en/languages_body.asp?id=2976&nid=376761
22/02/2008 10:46
Hoy se espera que el primer ministro, Kostas Karamanlis explique su posición en el Parlamento, respondiendo a la pregunta del presidente de LAOS, Giorgos karatzaferis, de si Grecia va a reconocer el estado independiente de Kosovo.
Ayer, refiriéndose a Kosovo, la ministra de AAEE, Dora Bakoyiani, declaró que no debemos reaccionar sentimentalmente sino pensando en la cruel realidad. Repitió que el caso de Kosovo es un caso sui generis y no pone en peligro la estabilidad de los Balcanes.
Una manifestación protesta en contra de la independencia de Kosovo organiza esta tarde en Salónica el Partido Comunista Griego.
Ayer el ministro de Defensa en la reunión informal de sus homólogos de la UE en Lubliana de Eslovenia, se puso a favor de la presencia de la fuerza militar europea y de la OTAN en Kosovo como garantizadoras de la seguridad y la estabilidad de la zona.
El señor Meimarakis añadió que dicha presencia de las fuerzas internacionales nos permite ser optimistas sobre el futuro de la región evitando serias complicaciones.
Hoy la reunión de los ministros de Defensa de la UE va a concluir.
Fuente: http://news.ert.gr/en/languages_body.asp?id=2976&nid=376761
Suscribirse a:
Entradas (Atom)